Aclaración sobre las etiquetas de desarrollo en juegos de mesa.
Queremos dejar en claro que no somos profesionales de la psicología, la pedagogía ni de ninguna disciplina relacionada con el desarrollo infantil. No contamos con formación específica en estos campos, ni pretendemos reemplazar la opinión de quienes sí la tienen. Nuestro enfoque parte de la experiencia como jugadores, divulgadores y personas que conocen en profundidad el mundo de los juegos de mesa modernos.
Hemos observado, a lo largo de los años, que muchos juegos de mesa contienen dinámicas y mecánicas que pueden colaborar indirectamente con el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas, emocionales, sociales o personales, especialmente en edades tempranas. A partir de esta observación decidimos crear un sistema de etiquetas de desarrollo, con el objetivo de ayudar a familias, educadores y jugadores a identificar qué tipo de juego puede favorecer determinados aspectos del crecimiento y el aprendizaje.
Estas etiquetas no tienen validez científica ni diagnóstica. Son orientativas, y están basadas en nuestro criterio subjetivo como conocedores del medio lúdico. Recomendamos siempre consultar con especialistas (psicólogos, terapeutas ocupacionales, pedagogos, etc.) si se busca un enfoque terapéutico, educativo específico o adaptado a situaciones concretas.